

Historia del Paraguas
Desde la Antigua China, rodeado de leyendas, el antecesor del actual paraguas lo podemos datar hace 3000 años.
Desde la Antigua China, rodeado de leyendas, el antecesor del actual paraguas lo podemos datar hace 3000 años.
El merchandising en museos y espacios culturales contribuye tanto a generar ingresos como a reforzar la imagen del espacio en su oferta de ocio.
Desde su invención y lanzamiento al mercado, la tecnología USB (Universal Serial Bus) se ha convertido en el conector más utilizado gracias a su estandarización en la mayoría de dispositivos que manejamos a diario.
Los objetivos del Trade Marketing son, siempre dentro de un enfoque orientado a la venta, por un lado, visibilizar y posicionar la marca y, por otro, atraer la atención del consumidor final generando el deseo de compra.
Esta jornada de compras y frenesí consumista fue importada desde Estados Unidos llegando a España en 2012. Sobre el origen del “Black Friday” o “Viernes Negro”, distintas teorías, más o menos plausibles.
Una herramienta efectiva dentro del Plan de Acogida a un nuevo empleado es el diseño de un Welcome Pack o Pack de Bienvenida. Las compañías que obtienen una mayor valoración por parte de sus empleados son aquellas que saben fusionar correctamente el reclutamiento, la incorporación y la marca, no solo para atraer talento sino para mantenerlos motivados dentro de tu equipo.
Las mascarillas son un medio complementario de protección. Más allá de estilos y modas, cada tipo de mascarilla está pensada y diseñada para cumplir una función determinada. Su correcto uso es fundamental en la actual situación sanitaria que vivimos.
Se dice que las primeras agendas, cercanas a las que conocemos ahora, datan del siglo XVIII. No obstante, es probable que su origen se remonte a un tiempo anterior.
Las marcas son uno de los activos de mayor valor para las empresas. Nuestra valoración de una marca se produce mediante las asociaciones que hacemos y las expectativas que tenemos sobre la empresa y sus productos y servicios.
La Unión Europea prohíbe en 2021 la venta de artículos de plástico de usar y tirar como pajitas, bastoncillos, cubiertos o platos de plásticos, entre otros, para luchar contra la contaminación. Además, se introducen nuevos objetivos de reciclaje y más responsabilidades para los fabricantes.