Street Marketing: tácticas exitosas y personalización efectiva

El street marketing es una estrategia de marketing que se lleva a cabo en espacios públicos o lugares de alta concurrencia para atraer la atención del público objetivo de una manera creativa y sorprendente.
LinkedIn
Twitter
Facebook
Email
Contenido

El street marketing, también conocido como marketing de guerrilla o marketing callejero, es una estrategia de marketing no convencional que se lleva a cabo en espacios públicos o lugares de alta concurrencia para atraer la atención del público objetivo de una manera creativa y sorprendente. Este enfoque se basa en la idea de generar impacto y recordación a través de acciones innovadoras y poco convencionales, en lugar de utilizar métodos tradicionales de publicidad.

Características del street marketing

El street marketing busca captar la atención de las personas de manera directa y cercana, mediante acciones que pueden incluir grafitis artísticos, intervenciones urbanas, performances, flash mobs, distribución de muestras gratuitas, instalaciones creativas, entre otras tácticas llamativas.

Las principales características del street marketing incluyen:

  1. Creatividad: La creatividad y originalidad son fundamentales para que la estrategia tenga éxito y logre destacar en un entorno saturado de mensajes publicitarios.

  2. Interacción: La interacción con el público es clave para generar una experiencia memorable y crear una conexión emocional con la marca o producto.

  3. Sorpresa: La sorpresa y la novedad son esenciales para captar la atención y lograr que las personas se interesen en la acción o campaña.

  4. Bajo costo: En comparación con las campañas de publicidad tradicionales, el street marketing tiende a ser más económico, lo que lo hace atractivo para pequeñas empresas o startups con presupuestos limitados.

  5. Viralidad: Al ser acciones impactantes y llamativas, las campañas de street marketing tienen el potencial de volverse virales en las redes sociales y generar un mayor alcance y difusión.

El street marketing es especialmente efectivo para llegar a audiencias jóvenes y urbanas, quienes suelen estar más abiertos a experiencias inusuales y sorprendentes. Sin embargo, es importante tener en cuenta las regulaciones y normativas locales para evitar infracciones o problemas legales durante la ejecución de este tipo de acciones en espacios públicos.

Planificación de una acción de street marketing

La planificación y ejecución de una acción de street marketing requiere un enfoque estratégico y creativo. A continuación, te presento los pasos fundamentales para llevar a cabo una campaña exitosa:

  1. Definir el objetivo: Antes de comenzar, establece claramente el propósito de la acción. Puede ser aumentar el conocimiento de la marca, promover un producto o servicio específico, generar leads, aumentar las ventas, etc. El objetivo debe ser específico, medible y realista.

  2. Conocer al público objetivo: Investiga a tu audiencia para entender sus intereses, comportamientos y necesidades. Esto te ayudará a crear una acción que resuene con ellos y genere un impacto positivo.

  3. Generar ideas creativas: Reúne un equipo creativo para generar ideas originales y sorprendentes que se alineen con el objetivo de la campaña y la personalidad de la marca. No tengas miedo de pensar fuera de lo convencional.

  4. Evaluar la viabilidad: Evalúa la factibilidad y viabilidad de las ideas generadas. Considera el presupuesto, los permisos requeridos, la logística y el alcance potencial de cada propuesta.

  5. Escoger la mejor idea: Selecciona la idea más relevante, creativa y realizable de todas las opciones generadas en el paso anterior.

  6. Planificar la logística: Define todos los detalles prácticos de la acción, como el lugar y la fecha de la ejecución, los materiales necesarios, el equipo requerido y cualquier permiso o autorización que se necesite para llevar a cabo la acción en el espacio público.

  7. Integrar el marketing digital: Aprovecha las redes sociales y otras plataformas digitales para amplificar el alcance de la acción. Crea contenido visual y atractivo que muestre la preparación y desarrollo de la campaña, y motiva a la audiencia a compartir y participar.

  8. Ejecutar la acción: Lleva a cabo la acción en el lugar y fecha planificados. Asegúrate de contar con un equipo coordinado y de que todos los elementos estén preparados para sorprender y captar la atención del público objetivo.

  9. Medir los resultados: Una vez que haya finalizado la acción, evalúa su impacto y efectividad en función del objetivo establecido. Analiza métricas como el alcance en redes sociales, el aumento de la visibilidad de la marca, las interacciones con el público y cualquier otra variable relevante.

  10. Aprender y mejorar: Utiliza los datos y aprendizajes obtenidos para mejorar futuras acciones de street marketing. Identifica lo que funcionó bien y lo que se puede mejorar en futuras campañas.

Recuerda que la clave para el éxito en el street marketing es la creatividad y la capacidad de sorprender al público de una manera auténtica y relevante. Además, es importante respetar las normativas locales y asegurarse de que la acción no cause molestias o interrupciones innecesarias en el espacio público donde se lleve a cabo.

Te exponemos algunos ejemplos notables de acciones exitosas de street marketing en España:

  1. Campaña “Bus Stop Derby” de Coca-Cola: En esta campaña, se instalaron pantallas táctiles en paradas de autobús en España. Los usuarios podían participar en juegos interactivos y competir entre ellos mientras esperaban el autobús. Fue una forma ingeniosa y atractiva de involucrar a la audiencia y promover la marca Coca-Cola.

  2. “Apagón de Luces” de WWF: Para promover la conciencia sobre la importancia de ahorrar energía y luchar contra el cambio climático, WWF llevó a cabo una acción en la que apagaron las luces de algunos edificios emblemáticos en España durante la “Hora del Planeta”. Esta acción tenía como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de tomar medidas para preservar el medio ambiente.

  3. Acción “Mirror, Mirror” de Women’s Secret: La marca de ropa íntima y lencería Women’s Secret creó un escaparate interactivo en una de sus tiendas en España. Los clientes podían verse reflejados en un espejo virtual que les mostraba diferentes looks y prendas de la colección. La acción buscaba ofrecer una experiencia innovadora y atractiva para atraer a los clientes a la tienda y aumentar las ventas.

  4. Human Vending Machine” de Apotek Hjärtat: Aunque esta acción no ocurrió en España, es un ejemplo interesante de street marketing. La farmacia sueca Apotek Hjärtat instaló una máquina expendedora humana en una estación de tren. Un actor interactuaba con los usuarios y les ofrecía consejos sobre salud y bienestar, generando conciencia sobre su marca y servicios.

El street marketing y los artículos personalizados

Utilizar productos personalizados con logotipo es una excelente estrategia como parte de una acción de street marketing. Estos artículos no solo pueden generar un impacto visual y atraer la atención del público, sino que también pueden ser una forma efectiva de promover la marca y dejar una impresión duradera en la audiencia. Al elegir los artículos más adecuados, es importante considerar su relevancia para el público objetivo y su utilidad, ya que esto aumentará las posibilidades de que las personas los utilicen y recuerden la marca asociada.

Algunos artículos que podrían ser apropiados para una acción de street marketing con productos personalizados incluyen:

  1. Bolsas reutilizables: Las bolsas reutilizables son prácticas y sostenibles, y suelen ser bien recibidas por el público. Puedes personalizarlas con el logotipo de tu marca y distribuirlas en lugares concurridos.

  2. Gorras o sombreros: Estos artículos son populares y útiles, especialmente en días soleados. Pueden ser una opción adecuada para eventos al aire libre o actividades en lugares donde el sol sea un factor relevante.

  3. Botellas de agua reutilizables: Con el aumento de la conciencia sobre el medio ambiente, las botellas de agua reutilizables se han vuelto muy populares. Personalizarlas con el logotipo de tu marca puede ser una excelente manera de promover un mensaje ecológico.

  4. Pegatinas o calcomanías: Las pegatinas son económicas y versátiles. Puedes regalarlas en tu acción de street marketing para que las personas las peguen en sus objetos personales, lo que ayudará a difundir tu marca de manera orgánica.

  5. Camisetas: Las camisetas personalizadas son una forma efectiva de promover tu marca, ya que las personas las usarán en diferentes ocasiones, lo que aumentará la visibilidad de tu logo.

  6. Llaveros: Los llaveros son pequeños y prácticos, lo que los convierte en una opción atractiva para una acción de street marketing. Las personas pueden llevarlos con ellos a diario, lo que aumentará la exposición de tu marca.

  7. Bandanas o pañuelos: Estos artículos pueden tener una variedad de usos, como accesorios de moda, protección contra el sol o el polvo, y son especialmente útiles en eventos al aire libre.

Es importante asegurarse de que los productos elegidos estén alineados con la identidad y los valores de tu marca, y que sean relevantes para el público al que deseas llegar. Además, siempre es bueno buscar opciones de calidad para garantizar que los productos sean bien recibidos y reflejen positivamente la imagen de tu marca.

CATÁLOGO
Productos Personalizados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tecnología
Auriculares Inalámbricos
TWS
BOLSAS
Colección Bolsas Personalizadas
TOTE
Escritura
Bolígrafos Sostenibles
Ocio
Scroll al inicio